Terapia familiar en Pamplona
En mis sesiones de terapia familiar en Pamplona trabajamos juntos para afrontar los conflictos, problemas o enfrentamientos que surgen dentro de la familia y que generan tal tensión que muchas veces no sabéis cómo gestionarlos.
En mi experiencia no se trata de hacer únicamente sesiones en grupo en las que poder hablar y solucionar los problemas que pueda haber, sino también un trabajo individual, específico para cada una de las personas que forman parte de la familia.
¿Cuándo es necesario acudir a Terapia Familiar?
Son varias las razones o los motivos por los que acudir a la consulta y algunos de ellos son los siguientes:
¿Cuál es mi objetivo en la Terapia Familiar en Pamplona?
Mi objetivo principal es mejorar las relaciones sociales entre los miembros de la familia. Dar un giro a cómo os relacionáis para comprender qué es lo que ocurre en esas dinámicas que generan conflicto, y tomar decisiones de una manera más consciente.
¿Esto quiere decir que yendo a terapia la familia se transformará por completo? No tiene por qué. La familia sólo cambiará si los miembros que la formáis cambiáis vuestra manera de relacionaros.
Lo ideal es enseñar a los más pequeños de la casa cómo pueden promover el cambio y qué consecuencias tienen sus actos o sus discursos para que cuando somos adultos y el cuidado es responsabilidad de ambas partes, decidan hacerlo lo mejor posible.

¿Cuáles son los beneficios de la Terapia de Familia?
Comenzar un proceso terapéutico beneficia tanto a uno mismo y a los que le rodean, por lo que ya con sesiones individuales, la familia puede notar pequeñas mejoras.
Ahora bien, si la problemática es «global», es decir, afecta a toda la familia, la Terapia Familiar os puede ayudar a:
¿Cómo llevo a cabo la Terapia Familiar en mi consulta de Pamplona?
En primer lugar, cuando llegáis a mi consulta solicitando asesoramiento y ayuda por problemas familiares, tenemos una primera sesión en grupo.
Juntamos a toda la familia y mientras me comentáis el punto de vista de cada uno, observo cómo funcionáis y os relacionáis entre vosotros.
De todas formas, en determinados casos, como cuando los hijos ya son adultos, la primera sesión se lleva a cabo con la persona que demanda el servicio, pues quizá no sea necesaria la implicación de todos.
Cuando venís con niños pequeños o adolescentes, también os pido realizar sesiones individuales sin la presencia del resto de familia para que me comuniquéis cuáles son vuestros objetivos y si hay alguna información que sea importante para vosotros y que os cueste hablar delante de los demás.
Una vez recogida la mayor parte de la información necesaria para comenzar, a través de las siguientes sesiones pondremos en práctica varias técnicas y estrategias que se adapten a vuestras necesidades y que os puedan generar los resultados deseados.